top of page

Bailarina de 12 años es figura en el mundo de la danza

  • ANA JULIETH SAAVEDRA
  • 28 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

El alma es la pintura, el cuerpo el pincel y el baile el lienzo donde se pintan trazos que forman un cuadro único y perfecto, el baile.

Quien danza tiene la capacidad de volar sin alas, de saltar queriendo tocar las nubes y de hablar con cada parte de su cuerpo y esto lo sabe desde muy pequeña Mariana Herrera, quien a sus 12 años puede dar fe de que no se necesita tener alas para volar.

Esta aventura empezó a los dos años, cuando su profesora de jardín infantil vio en ella un potencial para el arte. En clases de música era la más atenta y adoraba cantar y bailar.

Su madre Hanna Jury asegura que “la profesora nos dijo que debíamos llevarla a clases de estimulación artística, pues veía en ella grandes aptitudes en el arte, sobre todo en la parte del baile”.

Empezó clases de música, baile y pintura en el Centro de Estimulación Infantil Tra-la-lá y un año después ingresó a la Academia de Baile María Stanford, dónde durante un año alternó las clases de arte y su educación regular en el Colegio Alemán.

Es comprometida, responsable, disciplinada y profesional y esto fue comprobado en la pasada presentación, donde teniendo dos dedos lesionados, participó con una pieza solista y aún así logró el primer puesto.

Su primer gran logro fue compartir escenario con Shakira en el año 2010, un premio que obtuvo gracias a su talento para bailar el Waka Waka.

“Todo sucedió muy rápido, se envió un vídeo donde bailaba la canción y fue escogida junto a 10 personas más para bailar con ella en un concierto en Costa Rica”, dice su mamá.

Desde muy pequeña ha sido dedicada a sus estudios en el Colegio Alemán, pero las constantes presentaciones que tiene en el país le impidieron asistir a las clases regulares por lo que sus padres decidieron acudir a clases personalizadas, en las que le está yendo muy bien.

Su talento le ha otorgado grandes logros, como el haber ganado en cuatro ocasiones una beca para estudiar durante una semana teatro musical con el artista de Broadway, Luis Salgado, del teatro musical en New York. Por medio de una alianza artística que se realizó con la fundación Dteatro, proyecto liderado por el artista Diego Velasco y la Academia de baile be!Danza, lugar en el que por cierto Mariana está becada desde hace cinco años.

“Este año me gané una beca cuando realicé el taller en be!Danza, pero esta vez la experiencia fue diferente, pues normalmente realizamos talleres como los que hacemos aquí, pero con mayor exigencia. En esta ocasión realizamos una producción llamada The Bountiful enfocada principalmente en el baile”, dice.

Este espectáculo tuvo entre sus filas a importantes coreógrafos como Daniel Fetecua-Soto, Matthew Steffens, Vania Masias, Gabriela García, Rebeca Tomás, Rickey Tripp, Amanda Turner, Valeria Cossu y Luis Salgado.

Ella en compañía de 5 artistas caleños se presentaron en el Manhattan Movement and Arts Center.

A pesar de su corta edad sabe que el lugar que tiene lo ha obtenido por su dedicación y compromiso y no duda en destacar que en la ciudad hay talento de sobra pero asegura que se necesita más empeño por parte de los artistas.

“Creo que aquí falta, más disciplina y compromiso, muchos dicen ‘que chévere bailar’ pero realmente falta más interés, no es sólo bailar, entrar a una academia y creer que ya eres bueno, falta explorar más e ir más allá, no siempre estamos preparados, siempre hay que exigirnos más y más”.

Actualmente combina sus estudios regulares con su pasión en la Academia be!Danza, quien le ha dado la oportunidad de explorar diferentes facetas artísticas como la música y la actuación.

Ella junto al grupo de baile 'Mega Crew' de la academia fueron campeones nacionales en la categoría de Hip-Hop en el ‘Supranational 8’ en Pereira el pasado 5 de junio y se ganó la oportunidad de representará a Colombia el próximo 24 y 27 de noviembre en el concurso World All Dance International Orlando 2016 con un solo de jazz.

Una artista que tiene nueve años de carrera y que siente que nació para bailar, hablar y vivir por medio del baile y el arte.

Tomado de: http://www.eltiempo.com/


 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page